El 30 de setiembre se desarrolló la última edición de los Jueves de Investigadores CIES, evento que periódicamente expone los resultados de estudios recientemente culminados que esgrimen recomendaciones de políticas públicas en diversos temas. En esta oportunidad se presentaron dos estudios ganadores del Concurso Anual de Investigación CIES, auspiciado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Energía y Minas y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.
Bruno Jiménez, investigador de la Universidad de Piura, expuso su estudio Migración venezolana e informalidad en el mercado local, elaborado en coautoría con Celia Vera. En este se propusieron dilucidar si la migración venezolana impactó en el empleo informal en el Perú. En lo relativo a trabajo informal, Jiménez explicó que "no encontramos que la ola migratoria haya causado pérdida de empleos informales entre los peruanos". Jessica Maeda, experta en migraciones del IDEHPUCP, y a cargo de los comentarios a esta publicación, relevó la importancia de contar con más producción académica en el tema para la toma de decisiones en política pública, así como demostrar “que no todas las creencias sobre el impacto de la migración en el Perú son correctas". Lea el estudio aquí.
Por otro lado, Edinson Tolentino, investigador de la Universidad Nacional del Callao, presentó su estudio Duración de las nuevas empresas: el rol de las consideraciones financieras en las empresas manufactureras peruanas. En este muestra cómo el acceso al crédito reduce la probabilidad de salida del mercado de las micro y pequeñas empresas formales (MYPE). Utilizando datos administrativos de la MYPE formales provenientes del padrón de SUNAT y el Reporte Crediticio Consolidado (RCC) de la Superintendencia de Banca y Seguros, evidencia que los créditos reducen alrededor de 17,8 puntos porcentuales la tasa de riesgo de salida del mercado. Oscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, estuvo a cargo de los comentarios. La publicación es de libre acceso aquí.