La Mula La Mula

CIES Consorcio de Investigación Económica y Social

Asociación de 49 instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, ambientales y social.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 3 días

La minería muestra un efecto de especialización en los distritos mineros y un efecto de diversificación en los distritos vecinos

• Investigación expuesta en seminario organizado por el CIES y Minem demuestra efectos de la minería sobre la productividad empresarial en localidades.

Este jueves 8 se realizó la última jornada del Seminario Nuevas rutas para la minería en el Perú , evento organizado por el CIES con el apoyo del Minem, donde ...

Rincón Académico
Editar hace 5 días

"Buscamos promover el desarrollo y difusión de investigación en temas priorizados para la visión de la minería en el Perú al 2030"

Dicha declaración fue dada por Luis Augusto Ducassi, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, en Seminario organizado por el CIES y Minem.

Este miércoles 7 se realizó la primera jornada del Seminario Nuevas rutas para la minería en el Perú , evento organizado por el CIES con el apoyo del Minem, y ...

Rincón Académico
Editar hace 5 meses

Hace falta conocer el impacto que ha tenido la pandemia en el modelo cooperativista

● Investigación recientemente publicada por el CIES fue expuesta esta tarde en la primera sesión de los "Jueves de investigadores".

Lima, 05 de noviembre de 2020. Carlos Paredes, investigador de la UPC , presentó esta tarde su estudio "Cooperativismo y su impacto en el rendimiento agropecuario local" , ganador del ...

Rincón Académico
Editar hace 5 meses

13 millones de peruanos sufre de alguna enfermedad crónica

• Dante Carhuavilca, jefe del INEI, mostró cifras sobre las condiciones de vida de la población vulnerable frente al COVID-19, sobre la base de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2019.

Lima, 20 de octubre de 2020.- El jefe del INEI , Dante Carhuavilca, presentó data estadística sobre las condiciones de vida de la población en riesgo frente a la pandemia. ...

Rincón Académico
Editar hace 6 meses

Pandemia ha agravado la violencia basada en género hacia jóvenes mujeres y LGTBI, según encuesta regional de PNUD

• Álvaro Beltrán, especialista de PNUD, reveló cifras de encuesta aplicada a 7751 personas entre los 15 y 29 años de la región latinoamericana. • Además, un 45.1%, refirió un aumento en la carga de trabajo doméstico y de cuid

Álvaro Beltrán, especialista en Alianzas Innovadoras para los ODS - PNUD , expuso esta tarde sobre participación de los jóvenes y su rol transformador, especialmente en la coyuntura de la ...

Rincón Académico
Editar hace 6 meses

La maternidad reduce los ingresos de las mujeres: Brecha salarial entre mujeres con y sin hijos es de 11%, de acuerdo con estudio

• Investigadora de la UNMSM se presentó esta mañana en la comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República. • "Las mujeres sin hijos tienen un ingreso promedio de 1360 soles; mientras que las que tienen hijos, de 1

Lima, 28 de septiembre de 2020.- Todo lo avanzado en materia de igualdad de género, desde el nivel político hasta el familiar, pudo haber experimentado un retroceso a causa de ...

Rincón Académico
Editar hace 6 meses

INEI: "La violencia contra las mujeres se ha convertido en la 'pandemia de la sombra'"

- Jefe del INEI, Dante Carhuavilca, expuso sobre la problemática de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar sobre la base de la última Encuesta Nacional de Relaciones Sociales (ENARES). - Daniela Viteri

Lima, 16 de septiembre de 2020.- El 66% de mujeres mayores de 18 años ha sufrido violencia física, psicológica o ambas, mientras que el 58% de mujeres entre 15 y ...

Rincón Académico
Editar hace 7 meses

Día de la Mujer Indígena: entre derrames de petróleo y la universidad

- Se han producido más de 175 derrames de petróleo, 100 de ellos en la Amazonía, produciendo una afectación a la salud materno-infantil. - Persisten prácticas discriminatorias que dificultan sus trayectorias académicas en uni

A conmemorarse cada 5 de septiembre , esta fecha subraya el rol de las mujeres indígenas en la conservación de nuestra herencia cultural como nación, y la necesidad de reconocer ...

Rincón Académico
Editar hace 7 meses

Diálogos académicos CIES: evidencia para mejores políticas

Incidir en políticas públicas con base en la investigación es el fin del CIES . Por esa razón, durante julio y agosto organizamos cinco Diálogos académicos ministeriales y parlamentarios con ...

Rincón Académico
Editar hace 7 meses

CIES y Minedu: Evidencia académica para mejores políticas educativas

Este 28 de agosto, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) organizó un Diálogo académico con funcionarios y funcionarias del Ministerio de Educación. Las palabras de bienvenida fueron dadas ...

Rincón Académico
Editar hace 7 meses

Urge una comisión intersectorial para la seguridad alimentaria, según expertos. Flamante viceministro de Políticas Agrarias respaldó esta iniciativa y se comprometió a gestionarla

- A la crisis sanitaria le seguirá una crisis alimentaria, aseguran. - Expertos(as) analizaron el panorama del hambre y la seguridad alimentaria en Perú, en el contexto de la COVID-19.

Lima, 19 de agosto de 2020.- Miguel Ángel Alcántara, docente del Departamento Académico de Economía y Planificación de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) ; Alberto Maurer, viceministro de ...

Rincón Académico
Editar hace 8 meses

Ricardo Valdés: "Solo se invierte 0.22 céntimos por persona para luchar contra la trata"

- Director ejecutivo de Capital Humano y Social Alternativo – CHS Alternativo y exviceministro, expuso sobre trata de personas y migración venezolana en el Perú. - Participó en Diálogo académico a vísperas del Día Mundial con

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas a conmemorarse este jueves 30 de julio, Ricardo Valdés director ejecutivo de CHS Alternativo y exviceministro de Seguridad Pública ...

Rincón Académico
Editar hace 8 meses

Gloria Montenegro: La igualdad de género es un trabajo que involucra a varios sectores

- Titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, declaró que la lucha por la igualdad de género es una tarea en la que se involucran también las carteras del Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo, Educación, e

Lima, 21 de julio de 2020.- La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables , Gloria Montenegro, presidió esta mañana un Diálogo académico ministerial donde se presentaron Roxana Barrantes, del ...

Rincón Académico
Editar hace 9 meses

Para productores agropecuarios, pertenecer a una cooperativa aumenta su rendimiento financiero y productivo

- El investigador Carlos Paredes expuso sobre el impacto de las cooperativas en los productores agropecuarios en sesión extraordinaria de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.

Lima, 15 de julio de 2020.- Esta mañana, Carlos Paredes, investigador de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) , presentó su estudio "Cooperativismo y su impacto en el rendimiento ...

Rincón Académico
Editar hace 9 meses

Importación de arroz creció un 89%, afectando producción local

Esta tarde se realizó un Diálogo académico parlamentario con la Comisión de Comercio Exterior del Congreso de la República . Presidida por el congresista Edward Zárate Anton, dicha Comisión conoció ...

Rincón Académico
Editar hace 9 meses

¿Qué empresas agroexportadoras tienen más capacidad de sostener el esfuerzo exportador?

- Eduardo Zegarra, investigador de GRADE, expuso su investigación "Boom agroexportador y diversificación en el Perú: Un análisis de sobrevivencia de productos y empresas" en Diálogo académico con el Mincetur - Afirma que la m

Lima, 09 de julio de 2020.- Esta tarde, el ministro Édgar Vásquez ; la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona y otros altos funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y ...

Rincón Académico